15 artículos encontrados
MOSTRANDO 1-15 de 15
Portada

another ticket

ORIG 1ª EDIC. USA + ENCARTE !!

estupendo albun de uno de mis musicos favoritos de siempre del gran manolenta...,.clapton compuso y toco temas exquisitos y trabajados con una banda acompañandole de ensueño, UN DISCO para mil escuchas conteniendo temas conmovedores como el que da titulo al albun o el llamado rita mae, donde claton pone la directa.., tema que habria firmado su admirado J.J. CALE sin duda ! y el tributo a su idolo tambien muddy waters con Blow Wind Blow"..pero hya mucho mas...CLATON ES..GENIAL !! completa 1ª edic org contiendo el bonito encarte interior con fotografias dde la banda..etc.. label plateado !! VINILO IMPECABLE !!!

1981

14,99€

Portada

backless

RARA 1ª EDIC. ORIG. + RELIVES,DORADOS..ETC !! TULSA TIME !! GREAT copy !!

estupenda y lujosa 1ª edic., primer prensaje.. fantastica doble carpeta con la textura,relieves.. y letras doradas originales..!! CLAPTON toca temas de dylan,j.j.cale,..etc..y sin olvidar que el lp contiene uno de sus grandes temazos...tulsa time..!!! una edicion increible y en estado exc !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA ! esta es una de esas ediciones que a uno de nuevo si tiene alguna duda, por que compramos vinilos..como decia..le demuestra que no hay nada que iguale a discos como este..que por cierto en este pais..cuando salio como era habitual se cargaron todos los extras..mi copia ya la cambie por la americana asi que ni lo pienses... Creció a la sombra de una obra maestra del guitarrista, como fue SLOWHAND (1977), una obra importantísima que lleva por nombre nada menos que su pseudónimo. Temas como `'Mean Old Frisco`, 'We're All The Way`, 'Lay Down Sally` o 'Wonderful Tonight`, junto a la versión de 'Cocaine` de J.J CALE, habían hecho en muy poco tiempo de Slowhand una obra decisiva e imprescindible. Con semejante panorama el siguiente álbum no podía ser tarea fácil. Y sin embargo el resultado, Backless, fue realmente digno de aplauso. No se lo llevó. Es más, fue uno de los discos más duramente azotados por los críticos musicales del momento. No lo merecía. Backless tiene más de esa estela Country que Clapton fue dibujando a partir de 1974 y durante la década de los setenta, que del Blues Rock de DEREK & THE DOMINOS. Hay Blues, sí. Para eso está ‘Early In The Morning'. Pero piezas como la semiacústica y alegremente irresistible ‘Watch Out For Lucy', o la preciosa ‘Tell Me That You Love Me', una composición realmente emotiva, y que constituye, con diferencia, uno de los mejores momentos del disco, con bonitos y sutiles dibujos de guitarra de Clapton. ‘Roll It' palidece como sucesora de la increíble ‘The Core' que aparecía en Slowhand. La voz es también de la corista Marcy Levy, que está brillante en la labor de vocalista principal, pero la composición es mucho menos atractiva que su larguísima equivalente del año anterior. La briosa ‘If I Don't Be There By Morning' mantiene el pulso Country del conjunto, con otra ración más de ese Tulsa sound heredado de J.J CALE del que el virtuoso guitarrista venía haciéndose eco en sus últimos trabajos. Sonidos sureños y del suroeste de USA, muy ricos musicalmente, y que tal vez pillaron excesivamente por sorpresa a quienes hubieran esperado otro tipo de orientación musical. Tampoco es que sea muy sorprendente. Desde cuatro años antes, con 461 Ocean Boulevard, Clapton venía mostrando una tendencia creciente hacia este estilo. En el capítulo de las baladas, la delicia acústica de ‘Promises' es otro de los momentos más sublimes, con la voz susurrante de ERIC CLAPTON al más puro estilo de la sensacional ‘Let It Grow', y con unos preciosos coros de Marcy Levy en los puentes, y en ese "na-na-na" que la composición lleva por estribillo. ‘Golden Ring' recupera el tinte Country, aunque se mantiene en unas coordenadas bastante baladísticas, mientras que, ya que hablamos de éste, uno de los estilos más característicos del Far South, ‘Tulsa Time' cierra el disco de forma muy animada, y en la más pura onda de tales esencias musicales. Guitarras eléctricas, acústicas y dobros en profunda armonía, la pasión de las raíces, la madurez de los años... Backless es un álbum lleno de calidad musical y, de paso, de muy amable escucha. Marcó, además, un momento significativo en la trayectoria de "Slowhand", ya que fue el primer álbum en el que no aparecía la corista Yvonne Elliman, que abandonó la banda por roces con su compañera de reparto, Marcy Levy. Sería el principio del fin de la banda del Clapton de los setenta. Ese fin sólo tardaría una gira más en llegar, y una profunda reestructuración de cara al tour de 1979 (en el que se grabó el brillante doble álbum en directo Just One Night) vería la completa renovación de la formación acompañante de ERIC CLAPTON.

1978

5% 18,00 €

17,10€

Portada

Pierre Et Le Loup

raro, Alvin Lee, Bill Bruford, Eno, gary moore !! top copy !

IMPECABLE EDIC ORG CANADIENSE, SOLIDA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA ALBUN MUY INTRESANTE PARA TODOS LOS SEGUIDORES DE PROGRESIVO Y CURIOSAS GRABACIONES.. SIEMPRE COMPLICADO DE ENCONTRAR EN ESTE ESTADO IMPECABLE HAY PARTICIPACIONES INCREIBLES COMO; Alvin Lee, Bill Bruford, Eno, Chris Spedding, Cozy Powell, Gary Brooker, Gary Moore, Jack Lancaster, Jon Hiseman, Julie Tippett*, Keith Tippett, Manfred Mann, Phil Collins, Robin Lumley, Stephane Grappelli* Un proyecto muy ambicioso y asombroso: realizar la obra maestra de Prokofiev 'PEDRO Y EL LOBO' con músicos de la música Rock (gran parte de la escena progresista) y Jazz. la historia de este disco , Jack Lancaster y Robin Lumley tenían un pequeño grupo musical, The Soul Searchers (1972-1974 aprox). En 1975, en el apogeo de la locura del rock progresivo en Gran Bretaña, sacaron este disco con todos los grandes del momento. Piedra: Manfred Mann El pájaro: Gary Brooker (Procol Harum) el pato: Chris Spedding (músico de estudio); Gary Moore (Coliseo II, Thin Lizzy) el gato: Stéphane Grappelli el lobo: Brian Eno (Roxy Music) Pond: Keith Tippett (King Crimson; sí, admito que me gustaría poder decirles a mis hijos que interpreté el papel de un estanque en un disco de rock) el abuelo: Jack Lancaster los Cazadores: Jon Hiseman (Coliseo); Bill Bruford (Sí); Acogedor Powell (arcoíris); Phil Collins (Génesis); Alvin Lee (Diez años después); Robin Lumley ; Julie Tippett (cantante de éxito); El coral inglés

1975

24,00 €

12,00€

Portada

the last five years

blind faith,ginger baker,traffic,family,kgb

albun del mitico bajista de blind faith,ginger baker,traffic,family,kgb..etc. UN TIPO CON UN GUSTO EXQUISITO..QUE DEJO SU HUELLA EN TODO DONDE PARTICIPO.. Este album muestra el talento de Rick Grech como violinista, bajista, cantante y compositor. Cinco años de dinamita AQUI DENTRO precioso diseño de carpeta que siempre fue una de mis favoritas. edic. original usa ..con bonito encarte del sello ATCO.!!

1973

18,00 €

14,99€

Portada

Prime Cuts

ORG. EDIT. Uk !! Eric Clapton, LOVE, JACK BRUCE

curiosa albun en edic org UK en formato 10 pulgadas con la particularidad de que el tema de Eric Clapton – Smile compuesto por charles chaplin, esta grabado en directo y es exclusivo para este albun. tambien temas de love, albert king, jack bruce, etc... preciosa edicion con circulo central perforado que deja ver el label y los temas del disco. esta edic se encuentra precintada !!

1975

18,00€

Portada

e.c. was here

RARO OFICIAL ALBUN / Farther On Up The Road

TODA UNA DELICATESSEN DE ERIC CLAPTON ESTE RARO ALBUN OFICIAL, SIEMPRE MUY COMPLICADO DE ENCONTRAR, EDIC. ORIG. USA , super gruesa carpeta y atencion !! mantiene en su interior el raro encarte color rojo, carpeta sin codigos de barra !! la edicion esta sin censurar, algunas edic posteriores censuraron la portada y contraportada desconocido pero muy interesante albun en directo de clapton grabado en agosto de 1975 y con la gran produccion del maestro Tom Dowd.QUIZA SEA SU MEJOR DIRECTO..?? AL MENOS PARA MI SI..lo cierto es que en todos los temas esta genial y muy inspirado. SUENA MUY REAL Y LA SELECCION DE TEMAS ES INMEJORABLE !! ESCALOFRIANTE VERSION DEL TEMA Presence Of The Lord..O EL can't find my way home ..!! GENIAL !!contiene temas como:: can`t find my way home,farther on up the road..etc..RECOMENDADO AL 100% !!ALBUN OFICIAL, NADA FACIL DE ENCONTRAR, EDIC. ORIG. USA , super gruesa carpeta con algun desgaste y atencion !! mantiene en su interior el raro encarte color rojo, carpeta sin codigos de barra !! la edicion esta sin censurar, algunas edic posteriores censuraron la portada y contraportada desconocido pero muy interesante albun en directo de clapton grabado en agosto de 1975 y con la gran produccion del maestro Tom Dowd.QUIZA SEA SU MEJOR DIRECTO..?? AL MENOS PARA MI SI..lo cierto es que en todos los temas esta genial y muy inspirado. SUENA MUY REAL Y LA SELECCION DE TEMAS ES INMEJORABLE !! ESCALOFRIANTE VERSION DEL TEMA Presence Of The Lord..O EL can't find my way home ..!! GENIAL !!contiene temas como:: can`t find my way home,farther on up the road..etc..RECOMENDADO AL 100% !!

1975

10% 20,00 €

18,00€

Portada

wheels of fire

2LP / RARA EDIC. USA !! GREAT COPY !

DOBLE ALBUN, MUY RARA EDIC. USA !! RSO STEREO !! PRECIOSA CARPETA DOBLE SIN DODIGOS DE BARRA, SOLIDA CARPETA Y VINILOS EN ESTADO PRACTICAMENTE IMPECABLES, SIN DUDA NUESTRA MEJOR COPIA CREAM fueron quiza el mejor trio de la historia ?? .!!..GENIAL !!!!!!!!!!!!!!.. ELLOS CAMBIARON LA HISTORIA DE LA MUSICA,HASTA LA FECHA NADIE HABIA ESCUCHADO UN TRIO SONANDO DE ESTE MODO,GUITARRA,BAJO Y BATERIA AFRONTANDO EL BLUES CON BUENA CARGA DE SICODELIA Y MAS ACIDO QUE NADIE LO REALIZO.. EL MODO EN ECARAR LOS TEMAS BLUES TAN PECULIARES CON LA VOZ DEL GRAN JACK BRUCE,LA GUITARA DEL JOVENCISIMO CLAPTON Y LA BATERIA PENETRANTE DEL MAJARA DE GINGER BAKER LLAMARON MI ATENCION DESDE CHAVAL Y POR SUPUESTO SON HASTA HOY UNA DE MIS BANDAS PARA TODA LA VIDA. lo largo de 1968, Cream irrumpe con éxito en Estados Unidos con una gira. Su doble álbum Wheels on fire se considera su obra cumbre. Nada menos que el Wheels of fire de Cream! El mejor disco del que fuera el primer "Supergrupo" de la historia. Jack Bruce al bajo, el pelirrojo loco Ginger Baker a la batería y sobre todo Eric Clapton a la guitarra, formaron un trío que durante los pocos y turbulentos años que estuvieron juntos produjo algunos de los álbumes del blues-rock británico y que carajo, de la música en general para los que nos gusta el rock y sus derivados. Las letras chifladas del poeta Pete Brown, la premiada portada estilo cómic, la psicodelia mezclada con el blues-rock más clásico... contribuyeron a hacer de este Wheels of fire una obra maestra que desde el White room que abre el álbum al Deserted cities of the heart que lo cierra (con su impresionante solo de guitarra) es una descarga de música en estado puro al nivel de los mejores discos de Led Zeppelin, por ejemplo. --------- Cream: el "super grupo" considerado como el padre de todo junto con gente de la talla de Hendrix. En todas esas genealogías que se hacen del hard rock - metal siempre los encontraremos arriba del todo, por encima de zeppelin y sabbath (en el tiempo se entiende). Consideraciones aparte sobre quién inspiró a quien y quién inventó qué cosa (esto no es la oficina de patentes), estos tres tipos no eran precisamente unos desconocidos cuando se reunieron bajo esta marca: "Cream", porque eran considerados la crema y nata de la escena musical cada uno en sus respectivos instrumentos. En la época tras los Yardbirds y los bluesbrakers de John Mayall en que Inglaterra amanecía con pintadas por doquier que rezaban "Clapton es Dios" tanto Baker como Bruce eran ya también muy valorados. No sabemos como Clapton consiguió hacer de jamón y queso en este sandwich entre Baker y Bruce durante el tiempo de 4 discos de estudio (3 y un último con poco material inédito) aliviando las hercúleas tensiones de ambos, que llegaron a darse mantas de ostias en escena, odio que además existía ya antes de que Cream naciera. Pocas veces se ha vivido un odio tan acérrimo dentro de un grupo. Si esto fuera el Black metal de los Mayhem a saber como habría acabado la cosa (un saludo al compañero MeFuMo). El caso es que mereció y mucho la pena que aguantaran ese efímero lapso juntos porque parirían unos discazos con los que hemos disfrutado tela. Les podemos poner todas las etiquetas que queráis y discutir si fueron más progresivos que psicodélicos o si esto es un rock blues, un pop cañero o incluso un hard rock, pero eso sí, tened cuidado en el camino al reproductor de que la música no se os desparrame porque las pistas de este CD (vinilo el que lo tenga) rebosan música de la buena. Wheels of Fire: ¿por qué empiezo por el tercer álbum? Pues un venazo, porque es el que más me gusta. Álbum de doble vinilo que vio la luz en Julio de 1968 con un plástico de estudio y otro en directo (en el legendario Fillmore), los Cream entran a grabar con el culo muy lamido por la crítica y el público gracias al "Disraeli Gears" (o el álbum de "Sunshine of your love") y hacen este discazo que daría mucho que hablar y que precede por poco (unos meses después despegaría el Zepelín de plomo) a los que serán propiamente los cimientos de esa música que tanto gusta en este foro hecha en las acerías a base de yunque y martillo . Abrimos con White room, temazo conocidísimo de los que primero se echa mano cuando se habla de rock clásico. Pero si lo analizamos con un poco de cuidado veremos que la entrada y la batería se salen un poco de ese cliché. Es un tema que hace muy bien de gancho para atraernos al meollo que encontraremos más adentro. No comentaré gran cosa de los instrumentistas porque sus cualidades saltan a la vista. Bruce nos demuestra que se puede cantar con falsete con excelente gusto. Todos son genuinos primera clase, con mucha contención eso sí. Y llegó el meollo, Sitting on top of the World, una versión del blues de Howlin' Wolf que a mí me mata, me destroza desde el primer guitarrazo de Clapton, un tipo del que no soy un gran fan y no lo soy en absoluto de su carrera en solitario. Pero aquí la guitarra de Clapton es digna de ser deificada, de ser idolatrada blasfemamente cual bíblico becerro de oro. El jodido manolenta sabe tocar como nadie, hay que reconocerlo. No es que sea un virtuoso ni un tipo con mucho gusto en los fraseos pero te la clava bien clavada con esas cuerdas afiladas y no te deja respirar hasta que apaga el ampli. El arreglo que se cuajan de esta versión es extraordinario, la batería y el bajo hacen un trabajo impecable. A mí este tipo de temas se me incrustan y no puedo decir nada de ellos. Existieron sólo en esta época que tienen lo mejor de cada familia, del blues y del rock a partes iguales. Para morirse del gusto. Passing The Time, As you Said y Pressed Rat And Warthog son tres temas que quedan aislados estilísticamente en el centro del disco, como una isla, y que desarrollan la vertiente psicodélica-popera del grupo que yo nunca he sabido apreciar. Tenía una copia en casete hace mucho de este álbum y he de reconocer que estos temas sólo incordiaban en el lento camino del rollo de cinta que sistemáticamente tenía que acelerar para llegar al Politicians. Pero tienen más interés del que pueda parecer, especialmente As you Said, con un trabajo de cuerda bastante curioso a cargo del productor Felix Pappalardi. Politicians y sigue el disco. De nuevo un blues desarraigado, transplantado a ninguna parte e irreconocible, uno de esos temas anacrónicos en un momento en el que no eran nada o eran casi de todo. ¡Ese momento de la música que a mí tanto me gusta! Entre las músicas que mueren y las que nacerán surgieron estas flores del desierto, una "rara avis" que se dejó ver poco y que es la ostia de interesante. De un tiempo similar al Sitting on top, algo más mecida y cansina, para mi gusto no se sale del mismo modo que lo hace el segundo tema pero es también tremendo. Sobre todo por esos fraseos que Clapton nos va colando como quien no quiere la cosa hasta que estallan en una tormenta de guitarras dobladas ad infinitum, que nos cae como una lluvia tibia y nos deja empapados, una gozada. Y qué buena voz tenía el amigo Jack Bruce en el 68. Those where the days, aquí le pillan el punto bastante mejor a ese pop-blues-rock que en "la isla" no me hace tanta gracia. De todos modos no es un tema que suela escuchar. Que me perdonen los que sepan degustarlo mejor que yo. Y ya está aquí, el para mí mayor temazo del disco. Bua, no sé que decir. Cuando pulso para que comience el tema es como si estuviera abriendo la puerta de un redil del que sé que va a salir una mala bestia que lo va a destrozar todo. No es que sea cañero pero es devastador, no sé si podréis entenderlo al oírlo. Tiene ese punto demoledor desde la contención. El ritmo, el trabajo de la batería, los fraseos afilados de la guitarra del inicio, auténticos cut-throat, guitarrazos despiadados sin respeto por nada. Este es de esos temas irreverentes, chulescos, arrogantes, de los que llegan como si no hubiera habido música antes de ellos y pretendiendo que nadie se atreva a hacer nada después. Un lacónico Bruce va encajando la letra con soberbia maestría entre los resquicios de esta perfecta obra de ingeniería del tiempo que todos van levantando y hundiendo en cada compás: Nacido bajo un mal signo, He estado deprimido desde que empecé a gatear Si no fuera por la mala suerte, No tendría suerte de ningún tipo Y luego Clapton te descerraja ese solo dañino, lento pero mortal como una boa constrictor. No more comments. Deserted Cities of the heart, la mejor de ese estilo híbrido que para mí no está a la misma altura que el resto del trabajo. Ya digo, la mejor de ese otro estilo, con ese interludio de cuerda tan bien traído, un solo de guitarra temblorosa y una batería que se sale. Y pasamos al segundo álbum, plagado de interminables jams envueltos en temas que no hace falta presentar. Un tipo de directo muy de la época hasta el punto que se reclamaba el precio de la entrada si los temas no pasaban los diez minutos. Crossroads, versión del blues del vendedor de su alma al diablo Robert Johnson, famosa por su monumental solo destaca como no podía ser de otra manera por la guitarra excelente de Clapton. Para mí este tema tiene una pega importante, canta él mismo y aunque eso deja a Bruce más libre para lucirse con el bajo, para mí es una pega importante porque no soporto a Clapton cantando. El solo es de libro, para estudiarlo con detenimiento, digno de una tesis. Spoonful es otro temazo increíble, con ese patrón clásico de blues tan bien interpretado por los Cream, ese blues pesado que como un elefante avanza aplastando a su paso la tierra y que va creciendo lentamente a lo largo de una jam gigantesca, con los instrumentos haciendo cada uno su propio tema, entrecruzándose ahora y uniéndose luego para el clímax o despareciendo juntos hasta casi la impercepción para luego volver en un bombardeo sonoro. 16 minutos perfectamente mantenidos, con interés del primero al último. Una jam de libro también, perfecta de cabo a rabo. Traintime es un tema algo vacío, estás esperando todo el tema que la guitarra entre y arrase con todo pero no sucede. El trabajo de Bruce con la harmónica es encomiable pero aun así se queda un poco cojo para mi gusto. Toad fue uno de los temas que prefirieron para el directo y es famoso por ser pionero en lo que al solo de batería se refiere. Después de un breve preámbulo muy bueno de todos Baker comienza un solo que en los tiempos que corren no impresiona pero que está genialmente construido y desarrollado. T here's no avoiding Wheels of Fire. More monochromatic compared to the strange, saturated brew of Disraeli Gears, there are still a handful of songs tucked into this live/studio hybrid that, distilled, form part of the essence of Cream. "White Room," "Politician," "Born Under A Bad Sign" and the live versions of "Crossroads" and "Spoonful" are required listening. Still the double album sags in spots, nowhere more than the last side, where the live versions of "Traintime" and "Toad" form a tepid postscript to a sometimes scorching opus. The instrumentation is more studied this time on the studio cuts, from overdubbed guitar parts to the frequent participation of producer Felix Pappalardi (on trumpet, hand bells, viola, and organ pedals). A few tracks even hint at the music that would come from Gentle Giant: "Passing The Time," "As You Said" and "Those Were The Days." And "Politician" is a precursor to King Crimson, as nasty a song as Cream has committed to vinyl. These cuts make a case for Cream as one of the earliest progressive rock outfits, a title many seem begrudging to give. Perhaps it was their allegiance to the blues that barred their induction; few seemed willing to accord The Paul Butterfield Blues Band the same respect for "East-West." For me, it's the mix of classical and rock elements that makes Wheels of Fire worth watching. They may not stun you the way a "Sunshine of Your Love" or "Tales of Brave Ulysses" does, but over time they work their way into your imagination with a disarming cunning. The live side adds little to the discussion, actually. You sort of figured that Cream could burn their way Robert Johnson's catalog and turn "Spoonful" into a hearty meal, while "Toad" might represent the most tepid drum solo in my collection. Despite Baker's dozen-plus minutes of drum doodling, his studio cuts are actually quite good (though "Pressed Rat And Warthog" fits the mold of the kooky drummer established and solidified by Ringo Starr, Keith Moon, and Graeme Edge). What emerges from Wheels is an album's worth of very good material spread across two records. It's not the cream of the crop, but if you approach it as a bountiful buffet you won't come away hungry. Note that this was also released as a pair of single albums, entitled Wheels of Fire - In The Studio and Wheel of Fire - Live At The Fillmore.

1968

30,00€

Portada

out of the storm

Psych ! Cream Blind Faith, ORG. EDIT. USA !! top copy !!

EXC 1ª ORIG. EDIT. USA , GRUESA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA Y CONTENIENDO EL ENCARTE INTERIOR CON LOS TEXTOS, DATOS ETC.. una de los musicos que mas me a marcado como pocos y que desde siempre lo seguido..por cierto como se hecha en falta a este verdadero heroe de este negocio donde el no paro de crear, siempre con riesgo, originalidad, transmition emocion en toda su obra aqui tienes una prueba de que ofrece jack bruce, un disco intimo y personal, su mundo particular esta retratado aqui con esa ternura y a la vez melancolia que a mi me engancho.. no es un gran cantante...pero nadie canta como el..quiero decir que, que importa si te atraviesa su musica..ese modo de alargar las notas de casi gritar..bien..el disco es una maravilla desde luego donde ademas brilla el guitarra steve hunter pocos tipos an pasado por la musica mas inquietos..desde el blues al jazz, a la musica esperimental, tocando con todo aquel que los llmara y que quisiera a un musico siempre solvente y ..maldita palabra..autentico, si asi es ..sus discos son toda una leccion y un aprendizage para mi..atraves de el he descubierto musica y musicos que ya son parte de mi... Out of the Storm es el cuarto álbum de estudio del músico escocés Jack Bruce . Fue el primer esfuerzo en solitario de Bruce en más de tres años y fue grabado y lanzado en 1974, tras la disolución del trío de poder West, Bruce y Laing . [riginalmente Bruce había querido titular el álbum Into The Storm pero, según Bruce, "no pudimos encontrar ningún clima tormentoso. Nos dimos por vencidos y en su lugar encontramos un poco de madera". El álbum fue grabado en gran parte en Los Ángeles y San Francisco por sugerencia del ingeniero Andy Johns, quien, según Bruce, creía que el problema con el trabajo anterior de Bruce era que "trabajaba (con) demasiados muchachos británicos y necesitabas trabaja con grandes jugadores de sesión estadounidenses y podrías hacer un álbum en diez días " Bruce grabó el álbum mientras aún era adicto a la heroína (lo que contribuyó a la disolución de West, Bruce y Laing). Según Pete Brown, compañero de composición de Bruce, la banda ingirió PCP durante una sesión y "todos estaban abrazados caminando por el suelo: Bobby Keys, Jim Keltner, Andy Johns y Jack. Alguien dijo: 'No dejen ir'. de mí o voy a flotar hacia el espacio '". El continuo y fuerte uso de drogas interfería periódicamente con la finalización del álbum

1974

20,00€

Portada

main course

ORG. EDIT. USA !! Nights on Broadway, Jive Talkin ! TOP COPY !

COMPLETA 1ª EDIC ORG USA CON GRUESA CARPETA CON PRECIOSO DISEÑO QUE CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR EN IMPECABLE CONDICION !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA. gran albun, una absoluta obra maestra que contiene algunos de sus mas grandes exitos como: Nights on Broadway, Jive Talkin y Fanny (Be Tender with My Love)....y mucho mas... Este álbum significó un cambio para los Bee Gees ya que fue su primer disco en incluir éxitos de música disco. Trabajando con el productor de Atlantic Arif Mardin, quien había además producido el álbum anterior, Mr. Natural, y el ingeniero Karl Richardson en Criteria Studios en Miami, su música se volvió mucho más influenciada por el R & B. Main Course además marca el debut del falsetto de Barry Gibb. La famosa portada del álbum fue diseñada por la artista estadounidense Drew Struzan. LO CONFIESO, ME GUSTAN LOS BEE GEES, DESDE SUS PRIMEROS ALBUNES A ESTA ETAPA DONDE RENACEN CON TEMAS INMENSOS..SI, LLAMALOS COMERCIALES PERO SON OBRAS DE ARTE, TEMAS LLENOS DE DRAMATISMO Y EL PURO ESPIRITU BEE GUEES,,LOS FALSETES DE BARRY AL 100%,,, LOS JUEGOS DE LAS VOCES..AUCINANTE Y ASI TODO EL DISCO

1975

18,00€

Portada

turn up the radio

ORG. EDIT. USA !! JIM MCCARTY.. guitar, cactus !! Detroit Wheels

POTENTE superbanda desde detroit ..!! FUNDA POR EL YA LEGENDARIO GUITARRA DE LA BANDA CACTUS JIM MCCARTY QUE TAMBIEN TOCO JUNTO A mith ryder, bob seger..etc......!!..TODO UN GUITAR HERO INDISCUTIBLE.!! AL QUE DESDE DISCOS ZEPPELIN ADORAMOS...UN TIPO PATA NEGRA COMO LO LLAMARIAMOS POR AQUI tambien esta aqui Johnny "Bee" Badanjek, que como jim mccarty coincidieron el la banda de Mitch Ryder & The Detroit Wheels. este lanzamiento de 1979 presentó los éxitos 'Oh Well' y 'Turn Up The Radio'. Este disco también presentó a David Hood en el bajo, uno de los 'Swampers' de los famosos Muscle Shoals Sound Studios en Alabama. Muscle Shoals fue mencionado en el himno de rock sureño de Lynyrd Skynyrd 'Sweet Home Alabama'. El álbum fue dedicado a los miembros de Skynyrd, Ronnie Van Zant, Steve Gaines y Cassie Gaines, quienes perecieron en el infame accidente aéreo de 1977 de Skynyrd. 1ª EDIC ORG USA, CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, TODO EN EXC ESTADO !

1979

18,00 €

14,99€

Portada

heartbeat

ORG. EDIT. USA PROMO !!

UN GENIO ABSOLUTO !!..MUSICO COMPOSITOR,VOCALISTA INCREIBLE..SUS DISCOS CADA DIA MAS BUSCADOS. RARA ORG EDT USA Y PROMOCIONAL absoluta joya del soul-funk y esencial en cualquier coleccion ..!!..lo sorprendente es lo bien que su voz realmente se mantiene en las pistas, llegando con una fuerza que es fresca y sorprendente, Lanzado en 1979 y 1980, Heartbeat and Something to Believe In muestra a un Curtis totalmente capaz de dominar los sonidos elegantes y groovy de la era pre-disco sin comprometer su característica voz conmovedora y sus maravillosas melodías. Temas como "Never Stop Loving Me", "You're So Good To Me" o "Trippin' Out" (más tarde versionada por Camp Lo en su éxito Black Nostaljack) son todas obras maestras del soul sexy y groovy de finales de los 70.

1979

14,99€

Portada

live cream

PRENSAJE U.S.A. !! eric clapton ! GREAT COPY !

estupenda edicion usa editado en 1977 por el sello RSO, label con preciosa solida carpeta todo en EXC estado, todo PRACTICAMENTE IMPECABLE !! sin duda una de nuestras mejores copias ! !!..quiza el mejor trio de la historia ?? tu lo diras despues de escucharlos en directo estos temas que ya son legendarios de el primer power trio que revoluciono la musica  :...!!.. GENIAL ALBUN !!!! la energia, la inspiracion de 3 musicos tocados por lo mas divino que cambiaron la musica para siempre..un joven clapton en camino de ser el mejor guitarra de todos los tiempos..blues rock con esa mezcla de sicodelia 60 Este album fué lanzado tras la separación de Cream. Aquí el trio nos ofrece un poderoso jamming de los mejores. Es una excelente fusión de jazz, blues y mayoritariamente rock. Aunque haya bastante de Eric Clapton con sus solos de guitarra, hay asimismo mucha intrigante interacción con Ginger Baker a la batería y Jack Bruce al bajo y la harmónica. ----------- Las grabaciones de los shows en vivo de Cream en San Francisco desde la primavera de 1968 surgieron en dos discos en vivo póstumos: el ingeniosamente titulado Live Cream y el igualmente hábilmente titulado Live Cream Volume II. Los fanáticos se los llevaron, por supuesto, y algunos críticos incluso se bañaron con prosa violeta para alabar a los muertos, Live Cream presenta una toma de estudio, 'Lawdy Mama', que resultará instantáneamente familiar como la versión original de 'Strange Brew'. Es un placer escuchar a la banda desgarrar las versiones de 'Sleepy Time Time', Sweet Wine 'y' N.S.U. ' Clapton es un fanático absoluto de la guitarra. Cream había cambiado considerablemente desde su primer álbum, y tienes la sensación de que se estaban acercando a este material temprano con una mirada grandilocuente. Al parecer, no habían elaborado los arreglos para soportar los tiempos de ejecución más largos, por lo que lo que obtienes es una gran cantidad de solos, algunos de los cuales son increíbles, mientras que otras secciones parecen exageradas.

1970

20,00€

Portada

children of the world

ORG. EDIT. USA + ENCARTE !! top copy !!

FANTASTICA 1ª EDIC ORG USA CON GRUESA CARPETA QUE CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR, TODO EN IMPECABLE CONDICION !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA ! RARO 1º PRENSAJE CON GRUESA CARPETA LAMINADA SIN CODIGO DE BARRA, NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA El primer sencillo, «You Should Be Dancing», llegó al #1 de las listas en los EE.UU. El álbum ha vendido más de 2.5 millones de copias a nivel mundial. En un esfuerzo por mantener el mismo sonido, los Bee Gees grabaron en el mismo estudio (Criteria Studios (en Miami), usando el mismo ingeniero (Karl Richardson) y co-produciendo el álbum ellos mismos con Richardson y su amigo, Albhy Galuten. El esfuerzo tuvo éxito, logrando que el nuevo álbum lograra tres exitosos sencillos, incluyendo un #1 en los Estados Unidos, tal cual como su predecesor Main Course. en esta epoca los Bee Gees estaban en el medio de una de las más importantes transformaciones musicales en la historia de la música A pesar de que ya se habían producido algunos de los discos más sorprendentes, canciones y actuaciones nunca, que estaban tratando de descubrir lo que realmente eran como artistas. Siguiendo el consejo de su amigo, Eric Clapton, se trasladaron toda su operación a los EE.UU. en Miami, Florida y comenzó a trabajar con el gran productor Arif Mardin, que realmente se tomó el tiempo para averiguar qué tipo de música que querían producir. Él les dio vuelta a la creciente de R & B y creación de danza que le parecía perfecto para sus habilidades de canto, composición y funcionamiento. Mardin sería, debido a problemas contractuales, sólo producen 2 álbumes con la banda, MR. Y NATURAL plato fuerte, sin embargo, él también iniciarlos por el camino que pronto se llevará a uno de los períodos más importantes individuales y increíbles de la historia de la música. Este álbum es el primero en el que el Gibbs son los únicos productores y se ve una banda muy maduro y seguro de que es firme y listo para tomar el mundo de la música. Esto daría lugar a algunas de las mejores canciones de su carrera y su destreza composición, especialmente de Barry, sería ahora el centro de atención en la música. Barry y Robin Gibb son cada poco el dúo de compositores como cualquiera de sus contemporáneos y con canciones como "You Should Be Dancing"; "Usted entró en mi vida"; "Amor tan bueno"; "Love Me" y "Children Of The World", los hermanos estaban dando cuenta de que en realidad eran aquí para quedarse. Este fue un gran momento en la música y los Bee Gees fueron la razón principal por qué. LO CONFIESO, ME GUSTAN LOS BEE GEES, DESDE SUS PRIMEROS ALBUNES A ESTA ETAPA DONDE RENACEN CON TEMAS INMENSOS..SI, LLAMALOS COMERCIALES PERO SON OBRAS DE ARTE, TEMAS LLENOS DE DRAMATISMO Y EL PURO ESPIRITU BEE GUEES,,LOS FALSETES DE BARRY AL 100%,,, LOS JUEGOS DE LAS VOCES..AUCINANTE Y ASI TODO EL DISCO

1976

QUEDAN 0 DIAS

10% 18,00 €

16,20€

Portada

rainbow concert

SUPER ORG. EDIT. USA !! P. TOWNSEND, R. WOOD / after mindnight

quiza sea un albun casi desconocido para todos sus fans pero para mi es toda una joya y un albun emblematico como pocos, desde luego un disco clave en su larga carrera.. esta 1ª edic org usa TAMBIEN CONTIENE EL BONITO ENCARTE DEL SELLO ATAC ATALANTIC ESTUPENDA 1ª EDIC. org usa RSO SO 877.. CON UNA DE LAS MAS GRUESAS Y DOBLE CARPETA QUE AS VISTO NUNCA Nada mas y nada menos se trata de su vuelta a la vida despues de años enganchado a la heroina que casi termino con el el los primeros años 70. se trata de un concierto muy especial como te decia para su renacer en la musica donde esta muy bien rodeado de buenos amigos que logran ejecutar junto a el temas magicos como el after midnight de j.j. cale o el little wing de hendrix...entre otras gemas ... SE PRESENTA CON UN ELEGANTE TRAJE BLANCO Y SU PELO LARGO JUNTO A SU FENDER TOCANDO Y CANTANDO COMO NUNCA...EL ES UN DIOS ABSOLUTO.. Eric Clapton's Rainbow Concert es un álbum en directo del músico británico Eric Clapton, publicado por la compañía discográfica RSO Records en septiembre de 1973. Fue grabado en el Rainbow Theatre de Londres el 13 de enero de 1973 y organizado por Pete Townshend, guitarrista de The Who, para marcar el regreso de Clapton a los escenarios tras dos años de inactividad musical debido a su drogadicción.3 Junto con Townshend, Clapton tocó con Steve Winwood, Ronnie Wood y Jim Capaldi. Un año después de los conciertos en el Rainbow, Clapton consiguió rehabilitarse de su dependencia a la heroína y grabó 461 Ocean Boulevard. Ambos conciertos en el Rainbow supusieron la primera vez que Clapton tocó una guitarra eléctrica Stratocaster apodada Blackie.

1973

22,00 €

20,00€

Portada

fame

RARA 1ª EDIC. ORIG.

1ª EDIC. ORIG. DOBLE CARPETA Y CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR legendaria banda sonora original CON IRENE CARA.....etc.. TODO EN EXC ESTADO..!

1980

13,50€