A continuación podrás ver las últimas incorporaciones introducidas en nuestra base de datos, puedes hacer clic sobre la carátula de los discos para acceder a su información detallada, así como para realizar su compra.

200 artículos encontrados
MOSTRANDO 1-20 de 200
Portada

Andy Warhol art

CARTEL CLASSIC CINE 30X40

CARTEL 30X40 CLASSIC CINE REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CINE, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,

9,00€

Portada

The Great Hits Of Sonny Rollins

2LPs, SOLIDA EDIC. JAPAN ! GREAT COPY !

FANTASTICA EDIC CON SOLIDA DOBLE CARPETA EDITADA EN JAPON PARA ESTA GRAN TRABAJO QUE RECOJE SU ETAPA EN EL SELLO RCA DEL GENIAL SONNY ROLLINGS..ACOMPAÑADO POR UNA BANDA DE ENSUEÑO SONIDO POTENTE Y SOPLANDO COMO POCOS...EL SAXO.. SUPER EDIC. ORIG. SOLO EDITADA EN EL MERCADO JAPONES CON SOLIDA Y GRUESA CARPETA , TODO EN CONDICION EXC

25,00€

Portada

born to run

RARO EDT JAPAN !! great copy !!

EXC Y RARA EDIT. EDITADA EN JAPON, DOBLE CARPETA Y SIN CODIGOS DE BARRAS , gruesa doble carpeta en gran condicion con todos los cantos en exc condicion, vinilo en exc estado.. !! los prensajes de vinilo japonesas son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. quiza mas clasico albun..,solida y fantastica doble  carpeta doble con todos los textos de las canciones en el interior.Si hay un disco que pueda explicar lo mucho que representa Bruce Springsteen para la cultura popular norteamericana, y para la vida de tanta gente, probablemente sea éste. Marcó el final de su primera etapa, antes del forzoso silencio de tres años que medió entre este disco y "Darkness On The Edge Of Town" (1978). En "Born to Run" todas las señas de identidad del primer Springsteen encontraron una cristalización definitiva, mientras que su técnica de escritura se depuraba poco a poco: los maratones líricos de sus comienzos comenzaban a encontrar cierta mesura, su romanticismo exacerbado y nostálgico más altas metas. Este ineludible álbum finalmente lo convirtió en leyenda entre los rockers. También le dio su primer éxito comercial, sobre el que cimentó la primera fase de su carrera, mucho antes de que su salto a icono masivo para todos los públicos con "Born In The USA" (1984), hiciera que muchos de los antiguos fieles se sintieran vilmente "traicionados" por tener que compartir a un artista de éxito con más gente todavía. En "Born to Run" Springsteen cumple la misión que, de manera personal e intransferible, le estaba encomendada. En otras facetas (cantautor protesta, baladista romántico, orfebre pop) Springsteen ha contribuido con un gran talento y de manera brillante, pero no ha dejado de ser un eslabón más en cada cadena. En "Born To Run" crea (con todo lo que de creación pura pueda haber) su propio género: la épica urbana en su plenitud, ese registro en el que no hubo ante ni ha habido después nadie como él. Era una promesa implícita en el rock'n'roll desde su génesis, pero que tardó largos años en llegar a cumplirse. Tras un tiempo de evolución estilística y contaminación con otros géneros, tras una etapa de diletantes búsquedas estéticas en los años sesenta, en su condición de música popular y urbana el rock'n'roll forzosamente debía reencontrarse en algún momento con su público natural y ofrecerle, con franqueza y lirismo, el relato mitológico de su experiencia y la formulación de sus esperanzas secretas de redención. Springsteen emplea lo que tiene más a mano, lo que alivia cotidianamente una existencia alienada entre el cemento y el asfalto, y lo transmuta en esa esperanza sagrada de renacer, de comenzar de nuevo en otro sitio de una manera mejor. Una Tierra Prometida construida con lo que otros consideran material de derribo. En realidad, no es más que la idea fundacional de América trasladada a su tiempo y circunstancias. Todavía queda luz y esperanza para el joven desheredado: el coche, el rock'n'roll, tu chica y la carretera te pueden liberar de "la ciudad de perdedores". Es un mundo de tópicos que oculta algo más profundo de lo que parece a primera vista. "Thunder Road" abre el álbum conteniendo esa misma promesa presente en la épica "Born to Run". Es el tema del disco, pero aunque explora otros aspectos de la misma trama, y parece casi un "grandes éxitos" repleto de canciones excepcionales (ni "Tenth Avenue Freeze-Out, "Night", "She's The One" o "Meeting Across The River" son moco de pavo) finalmente queda en cierto modo absorbido por la intensidad de cuatro piezas. Por un lado "Thunder Road" y "Born To Run", las vías de escape. Por el otro "Backstreets", historia de lealtades y traiciones en un universo tan pequeño y grande como lo quieras ver, y "Jungleland", una formulación difusa, lírica y torrencial de ese universo retratado, de su vivísima realidad. Con su particular "wall of sound", como un Bob Dylan producido por Phil Spector, y la potencia de la E-Street Band resonando detrás, con el saxo de Clarence Clemons mostrando el camino, cada uno de los momentos álgidos del disco contiene resonancias de mitología de andar por casa, de epopeya cotidiana que lo hacen una eterna promesa de vida mejor. Como todo disco de Springsteen refleja de manera fiel su propio yo, y sus circunstancias. Observar su progresivo desencanto desde el optimismo testarudo de "Born to Run" (en el que parece negarse a la rendición pese a desconfiar de la victoria) al desencanto de "Darkness..." o "Nebraska", y aunque parezca mentira de "Born in The USA", es asistir a toda un peripecia personal y generacional. Épico, romántico, tratado de libro de cómo la promesa (siempre falsa) de redención se oculta en todo aquello que te hace sentir vivo, sea lo que sea, "Born To Run" se alimenta de tal manera de una experiencia íntima pero universal, que sólo los cínicos, los escépticos y los esnobs lo pueden despreciar sin respeto. En un clarividente pasaje de "Jungleland" lo formula todo, la falsa brevedad de su universo y su secreta poesía: "Afuera, la calle arde/ en un verdadero vals de muerte/ entre lo que es carne y lo que es fantasía/ Y los poetas aquí/ no escriben nada en absoluto/ Tan sólo se retiran y dejan las cosas estar/ Y en el click de una navaja/ intentan alcanzar su momento/ E intentar mantener una postura digna/ Pero terminan heridos/ Ni siquiera muertos/ Esta noche, en Jungleland". Por eso, cuando Paddy McAllon le cantaba a "Bruce" con Prefab Sprout que "hay más cosas en la vida que sólo los coches y las chicas", se engañaba. Porque confundía fondo y forma. Este disco no habla sólo de coches y chicas. Habla de la vida a propósito de los coches y las chicas. Y bueno, también a propósito de Roy Orbinson. Y hay veces en las que, dependiendo del coche, dependiendo de la chica y dependiendo de la vida (porque Orbison y Springsteen son valores seguros), no hay nada más importante.ENRIQUE MARTINEZ"No quería hacer un disco cualquiera, quería un disco en el que todas las letras fuesen como las de Dylan, las guitarras como las de Duanne Eddie, la producción como la de Phil Spector y la voz sonase como la de Roy Orbison. Quería hacer el disco definitivo de Rock n' Roll", decía Bruce Springsteen en 1975. En sus dos primeros discos Springsteen aún estaba buscando su terreno, sus LPs eran una mezcla de rock, soul, jazz, folk... pero no encontraba su sonido. En cambio, con Born To Run todo cambió, y se destapó el rockero que todos conocemos, haciendo un disco en el que las letras hablaban de coches, de libertad y las canciones transcurrían en la noche, todas las chicas se llamaban "baby"... Es decir, un disco de Rock n' Roll clásico, lleno de tremendas epopeyas románticas en la línea de las Ronnetes, Beach boys... En Born to run encontramos rock 50's en canciones como Night, o She's the one, soul de la Stax en Tenth avenue freeze-out, historias callejeras en Backstreets y Jungleland pero por encima de éstas brillan dos de las mejores canciones del Jefe, Born To Run, en la que recupera el "wall of sound" de su amado Spector, donde la canción se convertía en un muro de guitarras, pianos, saxos... Y la canción que abre el disco Thunder road, en la que a través de un largo trayecto en coche nos metemos en un autentico viaje en busca de la tierra prometida a ritmo de glockenspiel y con un solo de saxo, que se convertiría en marca de la casa de Springsteen. El éxito del disco se tiene que atribuir aparte de al gran momento en el que se encontraba Springsteen, a la gran banda que es la E Street Band, que en este disco brilla por todo lo alto, en especial, gracias al pianista Roy Bittan, que es quien lleva el peso del disco, y al enorme saxofonista negro Clarence Clemons. Cuando salio el disco fue un éxito absoluto, llegó al nº1, los críticos más respetados consideraban a Springsteen el salvador del rock... Ocupó la misma semana las portadas de Time y Newsweek, siendo la primera y única persona que lo ha hecho. Pero de repente todas estas buenas criticas se convirtieron en acusaciones de hype por todos los lados, y el inseguro Springsteen se refugió en la carretera, en la que estaría los siguientes tres años labrándose una fama de artista único en directo y preparándose para los grandes problemas que le vendrían después.

1978

30,00€

Portada

UP FRONT

GREAT BLUES ROCK / BOB DYLAN GUITAR

MUY INTERESANTE Banda danesa de blues/rock. que se asociaron con el ex guitarrista de la banda de Bob Dylan, Billy Cross que es el alma y toca la guitarra y de que modo en este 2º albun del grupo, Billy Cross, un extraordinario guitarra conocido por acompañar entre otros a bob dylan, por cierto toco con la banda Sha-na-na en el Festival de Woodstock , con Robert Gordon en sus 1º albun, Link Wray..etc.. A principios de 1975 había trasladado su base a Copenhague, Dinamarca, donde formó Delta-Cross Band con artistas locales en 1979. Esa banda lanzó cuatro álbumes y fue un grupo de blues popular en Dinamarca hasta que se separaron en 1983

1981

14,99 €

9,00€

Portada

happy children

ORG. EDIT. USA !! Afro Beat Funk

A DESTACAR LA EXCELENTE Y GRUESA CARPETA DOBLE CON LA GRAN DISEÑO DE LA GRAN ILUSTRACION QUE COJE LA DOBLE CARPETA CUANDO SE ABRE, INTERIOR CON FOTOGRAFIAS. . siempre muy buscados sus primeros albunes.. SUPER SOLIDA 1ª EDIC ORIGINAL USA, RARO 1º PRENSAJE A raíz del éxito masivo de Santana a principios de la década de 1970, surgieron una serie de grupos que combinaban rock con percusión tradicional . Osibisa, aunque eran completamente diferente a Carlos Santana y su tripulación, era uno de estos grupos. En Happy Children, el cuarto álbum de la banda y uno de los mejores, Osibisa emerge como un verdadero grupo de fusión mundial, fusionando una gran variedad de estilos La banda generalmente se aleja de cualquier cosa como las estructuras de pop tradicionales, favoreciendo los largos jams en la tradición del período de Bitches Brew de Jimi Hendrix y Miles Davis. Sin embargo, a diferencia de estos dos artistas, Osibisa generalmente enfatiza los cambios dinámicos grupales y las líneas de bocina escritas al estilo de Blood Sweat y Tears / Tower of Power sobre los solos individuales. Como eran un grupo africano que grababa en Londres, los ritmos básicos de la banda también diferían significativamente de los de sus contemporáneos. Tocan un estilo de música que tiene sus raíces en auténticos tambores y cantos tribales. En consecuencia, existen similitudes con la segunda línea de Nueva Orleans, el funk del sur y la costa oeste / Sly Stone, el reggae jamaicano y el jazz afro-cubano, pero de una manera cruda y alucinante que parece ser anterior a todos estos estilos. Al mismo tiempo, en varias melodías, Osibisa brinda un sentido armónico similar al de Duke Ellington que contradice la sofisticación musical de los miembros. Aunque generalmente no se acercan a nada que se parezca a una melodía pop aquí (lo que podría hacer que el álbum sea una dura escucha para el fanático del funk casual), Happy Children es un fascinante vistazo a una banda que fusiona exitosamente una energía de pre-rock de celebración con ritmos antiguos Y la armonía del jazz moderno. Banda británica de afro-pop, fundada en Londres en 1969 por cuatro músicos africanos expatriados y tres músicos caribeños Los miembros han incluido: Teddy Osei, Sol Amarfio, Kofi Ayivor, Kari Bannerman, Victor Mensah, Gregg Kofi Brown, Colin Graham, Bessa Simons, Kwame Yeboah, Chris Jerome.

1973

18,00€

Portada

The Beach Boys' Christmas Album

RARE EDT JAPAN, BRIAN WILSON, RARO LP OFICIAL !! top copy !!

es uno de sus mas curioso albunes OFICIALES de los beach boys donde acometen todo un repertorio de canciones navideñas...y, claro...cualquier tema BAJO LA VOZ DE BRIAN WILSON Y EL RESTO se transforma en obras maestras del genero... MUY RARA RE-EDIC. EDITADA EN JAPON SELLO CAPITOL QUE CONTIENE EXCLUSIVO INSERTO A 2 CARAS CON TEXTOS EN INGLES Y JAPONES. VINILO Y GRUESA CARPETA EN ESTADO IMPECABLE !!.. CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA !!! UNO DE LOS MENOS VISTOS Y CURIOSOS ALBUNES DE LOS BEACH BOYS..EN EFECTO, ES SU DISCO DE VILLANCICOS Y CANCIONES NAVIDEÑAS..LLEVANDO TODO EL PESO EL GRAN BRIAN WILSON QUE ADEMAS PRODUCE EL ALBUN Y ESCRIBE VARIOS TEMAS ! FUE GRABADO ORIGINALMENTE EN 1964, CONTIENE 5 TEMAS ORIGINALES DEL GRUPO Y 7 STANDARS.. UNO DE LOS MENOS VISTOS Y CURIOSOS ALBUNES DE LOS BEACH BOYS..EN EFECTO, ES SU DISCO DE VILLANCICOS Y CANCIONES NAVIDEÑAS..LLEVANDO TODO EL PESO EL GRAN BRIAN WILSON QUE ADEMAS PRODUCE EL ALBUN Y ESCRIBE VARIOS TEMAS ! FUE GRABADO ORIGINALMENTE EN 1964, CONTIENE 5 TEMAS ORIGINALES DEL GRUPO Y 7 STANDARS.. The Beach Boys 'Christmas Album es una oferta de temporada de The Beach Boys, lanzada para la temporada navideña de 1964. Con cinco canciones originales y siete estándares, el álbum demostró ser un éxito a largo plazo durante las siguientes temporadas navideñas, llegando inicialmente al # 6 en la lista de álbumes navideños de los EE. UU. En su año de lanzamiento y, finalmente, se convirtió en oro.De las canciones originales, 'Little Saint Nick' ya era famosa, habiendo sido un sencillo exitoso el año anterior, y ahora se considera que es un estándar junto con la mayoría de los favoritos de Navidad. 'The Man with All the Toys' fue otro éxito durante las Navidades de 1964. 'Christmas Day' es notable por ser la primera canción de Beach Boys en presentar una voz principal de Al Jardine.Mientras que el líder Brian Wilson produjo y arregló las canciones de 'rock', se lo dejó a Dick Reynolds, un arreglista de The Four Freshmen, un grupo que idolatraba Wilson, para que arreglara los acompañamientos orquestales de las canciones tradicionales a las que The Beach Boys aplicaría sus voces. . De los muchos puntos destacados, están 'We Three Kings Of Orient Are', 'Blue Christmas' y 'Santa Claus Is Coming to Town'.The Beach Boys 'Christmas Album ha pasado a la historia como uno de los álbumes navideños más queridos y, después de lanzar unos increíbles cuatro álbumes en 1964 (además de los éxitos individuales que estaban teniendo), The Beach Boys pudieron poner un muy exitoso y agotador año detrás de ellos.

1964

25,00€

Portada

live in london

raro, brian wilson !! top copy !!

Live in London (Beach Boys' 69 en los Estados Unidos, es el segundo álbum en vivo por The Beach Boys de su discografia, un discos simpre complicado de encontrar.., 12 temas donde demuetran sus facultades en un escenario en directo El álbum fue grabado en Londres, Reino Unido (como lo indica el título), curiosamente, el 8 de diciembre de 1968, cuando la banda cumplía siete años del lanzamiento del primer sencillo "Surfin'". en esta epoca eran mas populares en europa que en su propio pais, live en london es una cápsula del tiempo de un período especial de su historia cuando sus espectáculos eran una verdadera celebración de la vida.aqui más suave pero tampoco la falta de intensidad. Este es un disco que debería formar parte de la colección de cualquier fan real La energía que se crea es increíble. Los ritmos parecen ser más alto que se escucha en otras versiones de estas canciones. No hay una mala canción en el álbum, aunque los que más se destacan son: "Darlin", "Sloop John B.," y "God Only Knows". Los tres de esas canciones son simplemente las mejores interpretaciones que he oído de cada una de esas canciones PRECIOSA IMAGEN EN CARPETA !!! todo en estado impecable, nuestra mejor copia hasta el momento !!..COLLECTORS.!!!

1979

18,00 €

14,99€

Portada

Peaceman's Farm

ORG. EDIT. USA PROMO !! R. BACHMAN, heavy Psychedelic

PRECIOSA EDIC. ORIGINAL USA y PROMOCIONAL CON BONITA GRUESA CARPETA TEXTURADA !! LABEL DUNHILL PROMO COLOR BLANCO, COLLECTORS ! PRODUCE Y TOCA GUITARRA RANDY BACHMAN !! ( BACHMAN TURNER OVERDRIVE )TODO EN EXC ESTADO !! Este es el segundo y último álbum de la banda de rock NOAH, que se formó en Ontario, Canadá. DESDE EL BLUES ROCK PESADO CON FUERTES ELEMENTOS PSICODÉLICOS COMO "SOMETHING'S IN MY WAY" QUE COMIENZA CON UN BREAK DE BATERÍA, "WORLD BAND" CON UN BREAK DE BATERÍA EN EL MEDIO, "PEACEMAN'S FARM", "LIGHT OF A DIFFERENT DAY" Y "NEVER TOO LATE", HASTA "SUSSEX" Y "FOR US ALL" Un buen trabajo Una banda de Toronto originalmente llamada Time And A Half, Noah fue rebautizada por Al MacMillan de Nimbus 9 Productions durante la grabación de su primer sencillo "It's Been A Long Time". Como Noah pudieron obtener un poco de reconocimiento en 1972 con el álbum 'Peaceman's Farm' que no solo recibió excelentes críticas en las revistas RPM, Cashbox y Billboard, sino que aumentó su perfil como uno de los actos destacados en la gira de verano de la industria musical canadiense, Maple Music Peaceman's Farm. Producido por Randy Bachnan. LP original en Dunhill Records DSX 50117. Disco en excelente estado (NM). Promoción White Label. Funda en excelente estado.

1972

20,00 €

18,00€

Portada

To Whom It May Concern

RARO, ORG. EDIT. USA !! Run to Me

MARAVILLOSA EDICION ORIGINAL..USA EN SU 1º PRENSAJE POR EL SELLO ATCO, PRESENTA UN MUY ROBUSTA Y GRUESA DOBLE CARPETA UN ALBUN DE SU DISCOGRAFIA Y SIEMPRE MUY DIFDICIL DE CONSEGUIR ESTA, es toda una obra maestra..!!! TODO EN ESTADO EXC !! FUE SU 8º ALBUN Y TIENE UNA MARCADA LINEA MELANCOLICA Y PERSONAL To Whom It May Concern es el octavo álbum de los Bee Gees, lanzado en octubre de 1972. Fue la continuación de su exitoso LP estadounidense Trafalgar, y continuó con su sonido melancólico y personal. El álbum fue reconocido como 'una despedida de los viejos Bee Gees'. Fue su último disco grabado en IBC Studios, en Londres, y su último trabajo con Bill Shepherd que los había guiado desde 1967, y el último bajo su primer contrato con Robert Stigwood. El álbum también se destaca por contener una variedad relativa de tipos de canciones: rock and roll ('Bad Bad Dreams '), baladas poderosas (' Alive '), actuaciones corales (' Please Don't Turn Out the Lights '), canciones extrañas y psicodélicas (' Paper Mache, Cabbages and Kings ',' Sweet Song of Summer ') y amor nostálgico canciones ('Mar de caras sonrientes'). para muchos fanáticos es una colección de Bee Gees inusualmente auténtica, más cercana en espíritu a lo que los hermanos encontraron interesante hacer que a lo que pensaban que le debían al público. y la nueva era la portada que mostraba a los Bee Gees actuando en Japón a principios de 1972, y la contraportada los mostraba en 1963. El LP también tenía una portada con fotografías de muchos socios comerciales y miembros de la familia en un dibujo de los Bee Gees y una banda. . La banda muestra a Barry, Robin y Maurice Gibb, Alan Kendall, y al baterista Chris Karon, que solo participa en la gira, con Bill Shepherd dirigiendo la orquesta. El álbum se grabó extensamente entre junio de 1971 y abril de 1972 (excepto We Lost the Road, grabado en enero 1971 durante las sesiones de Trafalgar). Bee Gees ahorra para las sesiones un sencillo que no forma parte del álbum, 'My World', que se lanzó en enero de 1972, convirtiéndose en un éxito entre los 20 principales de Reino Unido y Estados Unidos. El álbum salió en noviembre de 1972 apoyado por críticas muy positivas, y precedido por el éxito del Top 10 del Reino Unido 'Run to Me', en julio. A pesar de la aclamación de la crítica por la variedad de estilos y pistas fuertes, el álbum solo alcanzó el puesto 35 en los EE. UU. Y se convirtió en su tercer álbum de estudio consecutivo que no apareció en las listas de álbumes del Reino Unido. Funcionó mejor en otros países europeos. En Italia alcanzó el puesto # 10, mientras que alcanzó el puesto # 6 en España. El sencillo posterior 'Alive' fue un pequeño éxito en los EE. UU., Alcanzando el Top 40, y un gran éxito en Australia, alcanzando la posición # 4. To Whom It May Concern vendió alrededor de 175.000 copias en todo el mundo.

1972

22,00 €

20,00€

Portada

one

ORG. EDIT. + ENCARTE !! top copy !!

FANTASTICA 1ª EDIC ORG QUE CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR, TODO EN IMPECABLE CONDICION !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA ! MUY RARAS LAS EDICIONES EN VINILO ne es el álbum de estudio número 18 de The Bee Gees, lanzado en abril de 1989 (En los Estados Unidos el lanzamiento fue atrasado, saliendo en agosto del mismo año). Luego del éxito del álbum previo, E.S.P., los hermanos Gibb empezaron a trabajar en el álbum One tempranamente en 1988. En marzo, el hermano menor de los Gibb, Andy repentinamente muere, y los Bee Gees se toman un descanso hasta agosto, cuando retornan al estudio para completar el álbum. El estilo de One fue más melancólico que E.S.P., y fuertemente influenciado por la pérdida de su hermano. El primer sencillo del álbum, "Ordinary Lives", dedicado a Andy, es un ejemplo de ello. El álbum tuvo un pequeño impacto en el mercado. Otros sencillos del álbum incluyeron a "One" y "Tokyo Nights

1989

20,00 €

18,00€

Portada

children of the world

ORG. EDIT. USA + ENCARTE !! top copy !!

FANTASTICA 1ª EDIC ORG USA CON GRUESA CARPETA QUE CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR, TODO EN IMPECABLE CONDICION !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA ! RARO 1º PRENSAJE CON GRUESA CARPETA LAMINADA SIN CODIGO DE BARRA, NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA El primer sencillo, «You Should Be Dancing», llegó al #1 de las listas en los EE.UU. El álbum ha vendido más de 2.5 millones de copias a nivel mundial. En un esfuerzo por mantener el mismo sonido, los Bee Gees grabaron en el mismo estudio (Criteria Studios (en Miami), usando el mismo ingeniero (Karl Richardson) y co-produciendo el álbum ellos mismos con Richardson y su amigo, Albhy Galuten. El esfuerzo tuvo éxito, logrando que el nuevo álbum lograra tres exitosos sencillos, incluyendo un #1 en los Estados Unidos, tal cual como su predecesor Main Course. en esta epoca los Bee Gees estaban en el medio de una de las más importantes transformaciones musicales en la historia de la música A pesar de que ya se habían producido algunos de los discos más sorprendentes, canciones y actuaciones nunca, que estaban tratando de descubrir lo que realmente eran como artistas. Siguiendo el consejo de su amigo, Eric Clapton, se trasladaron toda su operación a los EE.UU. en Miami, Florida y comenzó a trabajar con el gran productor Arif Mardin, que realmente se tomó el tiempo para averiguar qué tipo de música que querían producir. Él les dio vuelta a la creciente de R & B y creación de danza que le parecía perfecto para sus habilidades de canto, composición y funcionamiento. Mardin sería, debido a problemas contractuales, sólo producen 2 álbumes con la banda, MR. Y NATURAL plato fuerte, sin embargo, él también iniciarlos por el camino que pronto se llevará a uno de los períodos más importantes individuales y increíbles de la historia de la música. Este álbum es el primero en el que el Gibbs son los únicos productores y se ve una banda muy maduro y seguro de que es firme y listo para tomar el mundo de la música. Esto daría lugar a algunas de las mejores canciones de su carrera y su destreza composición, especialmente de Barry, sería ahora el centro de atención en la música. Barry y Robin Gibb son cada poco el dúo de compositores como cualquiera de sus contemporáneos y con canciones como "You Should Be Dancing"; "Usted entró en mi vida"; "Amor tan bueno"; "Love Me" y "Children Of The World", los hermanos estaban dando cuenta de que en realidad eran aquí para quedarse. Este fue un gran momento en la música y los Bee Gees fueron la razón principal por qué. LO CONFIESO, ME GUSTAN LOS BEE GEES, DESDE SUS PRIMEROS ALBUNES A ESTA ETAPA DONDE RENACEN CON TEMAS INMENSOS..SI, LLAMALOS COMERCIALES PERO SON OBRAS DE ARTE, TEMAS LLENOS DE DRAMATISMO Y EL PURO ESPIRITU BEE GUEES,,LOS FALSETES DE BARRY AL 100%,,, LOS JUEGOS DE LAS VOCES..AUCINANTE Y ASI TODO EL DISCO

1976

18,00 €

14,99€

Portada

guilty

ORG EDT / Bee Gees !! GREAT COPY ! !!

UN DISCO INMENSO, LLENO DE TEMAS EXQUISITOS,DELICIOSOS, IMPOSIBLE MEJOR CANTADOS POR DOS DE LOS MEJORES VOCALISTAS DE TODOS LOS TIEMPOS EL GENIO DE LA COMPOSION DE BARRY GIBB JUNTO A LA VOZ DE BARBRA STREISAND DEJARON GRABADO PARA LA HISTORIA UN DISCO QUE SEGUIRA SONANDO MIL AÑOS MAS... EDICION ORG, DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, CONTIENE INSERTO INTERIOR, TODO EN IMPECABLE ESTADO !!

1980

18,00 €

12,00€

Portada

my kind of country

raro oficial, ORG. EDIT. UK !! Rockabilly

MUY RARA Y CURIOSA CARPETA PARA UNO DE LOS AUTENTICOS PIONEROS DEL Rockabilly Y EL Rock & Roll EN ESTE LP GRABADO EN NASHVILLE DONDE ESTA ACOMPAÑADO POR THE JORDANAIRES. COMO JERRY LEE LEWIS TAMBIEN REALIZO DISCOS DEDICADOS AL COUNTRY DEL CUEL ERAN GRANDES FANS...CARL AQUI REALIZADA UN DISCOS INCREIBLE..SOLO HAY QUE ESCUCHAR POR EJEMPLO EL TEMA Ruby, Don't Take Your Love To Town.. O SU VERSION DE JOHNNY CASH GOIN TO MEMPHIS,,, POR CIERTO TODOS LOS DEMAS TEMAS ESTAN COMPUESTOS POR EL MISMO.... DISFRUTA EL TEMA (Let's Get) Dixie Fried O Honky Tonk Song QUE YA LO HACIA EN LOS 50... RARA EDICION ORIGINAL!! TODO EN EXC ESTADO

1972

18,00€

Portada

Jungle Rock

RARE rockabilly, EDIT UK CHARLY ! COLLECTORS !

ORG EDT UK, TODO EN ESTADOP IMPECABLE ! Hank Mizell (9 de noviembre de 1923 - 23 de diciembre de 1992)fue un cantante, guitarrista y compositor estadounidense. Es mejor recordado por su sencillo rockabilly "Jungle Rock" (1958), que fue oscuro en su lanzamiento original, pero alcanzó el número 3 Hank Mizell… wow. Un pedazo de la historia del rock’n’roll que estuvo a punto de pasar desapercibido Hank Mizell había nacido en 1923 en Daytona Beach, Florida. Después de servir en la segunda guerra mundial, decidió hacer una carrera musical y vivir de ella. Lo que le va a costar, pobre. Establecido en Chicago, logró a duras penas que baretos del sur de la ciudad le contratasen para entretener cada día a la clientela, hasta que ésta decidiera entretenerse sola en peleas nocturnas etílicas. Harto de tener que esquivar todo tipo de objetos volantes con su guitarra, decidió dar un paso y grabar un disco. Con la ayuda de un amigo guitarrista, Jim Bobo, invadieron el garaje de éste para montar un mini studio. Estábamos en 1957, el estudio en cuestión no iría más allá de un amplificador de madera con un botón on/off y otro de volumen, y una grabadora de cassette. Con todo el entusiasmo del mundo, compusieron una serie de canciones, entre las que se encontraba Jungle Rock, que cuenta más o menos las aventuras de un DJ en medio de la jungla, con animales variopintos bailando el Suzy-Q. Verlo para creérselo. Mandaron la demo a todos los sellos que fueron capaces de localizar, hasta que uno pequeño, Ekko, decidiera editarla en 1958. Cero éxito. El año siguiente, otro sello más grande, King Records, compró los derechos y la volvió a publicar con más recursos. Nuevamente cero éxito. Mucho más tarde, Hank Mizell mostró el único cheque de royalties que el disco le supuso en aquella época: 86 céntimos de dólar. Ante la falta de reconocimiento por parte de la audiencia –“soy un incomprendido”-, abandonó la música para dedicarse a cosas más triviales como buscarse la vida, enamorarse, casarse, tener hijos, trabajar de todo. Y así pasaron los años, hasta aquel día de mediados de marzo de 1976, cuando recibió una llamada de la secretaria de Shelby Singleton, productor musical de Tennessee, que le pidió reunirse con él. En ese momento Hank llevaba varias semanas en el paro y estaba a años luz de siquiera pensar en Jungle Rock. Cuando el productor le preguntó precisamente cuándo había escuchado la canción por última vez, contestó que un mínimo de quince años. Fue cuando Singleton le dijo que en UK estaba siendo todo un éxito. Casi se nos desmayó el amigo Hank, que no sabía nada de esta historia. Se lo debió a un coleccionista de vinilos que, un día que estaba de viaje por los US, encontró en una tienda uno de los pocos 45t original, se lo trajo de vuelta a Inglaterra y le pidió a un amigo DJ que lo pusiera durante su sesión de la noche. Se dio cuenta que el público adoraba el ritmo y el sonido, por lo que se puso en marcha para localizar los derechohabientes del tema. Paso los detalles, pero al final se volvió a publicar a principios de 1976 en UK y esta vez sí que fue un rotundo éxito. Subió hasta el #3 de los charts y Hank Mizell grabó un disco entero aprovechando su nuevo estatus. Y yo lo compré aquel año en Inglaterra, todavía está la etiqueta con el precio que pagué, dos libras y 75 chelines. Alrededor de cuatro euros de hoy. Poco antes de que Singleton se reuniera con Mizell, el famoso programa de la TV inglesa, Top of The Pops, programó Jungle Rock, que iba camino de la gloria. Pero reconocieron que no supieron dar con el artista a tiempo, por lo que montaron un show para la ocasión para sustituirle. Existe una grabación de aquello, es súper divertido, kitch a más no poder [clic aquí para verlo]. Hasta a las bailarinas les cuesta contener la risa. Estos ingleses… Venga, te va a venir bien para mover el culo, sube el volumen, luego zumito y a misa.

1976

18,00 €

14,99€

Portada

Captured Live

ORG. EDIT. JAPAN + 4 PAG. INSERTO ! COLLECTORS !

muy rara y preciosa 1ªedic org editado en japon, SIEMPRE MUUY COMPLICADO DE ENCONTRAR ESTA JOYA DEL BLUES DEL GRAN JOHNNY WINTER TOTASLMENTE DESATADO Y EN UN ESTADO DE FORMA ALUCINATE CON SU GUITARRA !! GRUESA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, 1º LABEL BLUE SKY contiene curioso inserto de 4 paginas con gran foto-poster de la banda y con textos en japones y en ingles de los temas etc., 1º PRESS BLUE SKY TODO EN GRAN CONDICION GENERAL !!!! presenta ligeras manchas creo que por la antigudad de la edicion Los prensajes de vinilo japonesas son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. imposible de olvidarme de este disco ya uno de mis primeros albunes comprados y que fue un directo que me marco cuando le di mi 1ª escucha y todavia con pantalon corto..!! despues de escucharlo johnny winter fue uno de mis idolos para siempre !!.. ULTRA RARA COMPLETA 1ª EDIC ORG USA CONTENIENDO EL ENCARTE INTERIOR, 1º PRESS BLUE SKY TODO EN EXC ESTADO ! una de nuestras mejores copias de todos los tiempos ! NO HAY TEMA QUE NO TE PONGA A 100, LA VERSION DEL CLASICO DE DYLAN Highway 61 Revisited..ES ANTOLOGIA Y QUE ME DECIS DEL Rock and Roll People DE JOHN LENNON..UNA OBRA MAESTRA..PURO ROCK N ROLL MADE IN LENON EN LA VOZ AGUADIENTOSA DE WINTER Y COMO NO SU GUITARRA QUE TE PENETRA SIN PARAR...HAY OTRO DE MI TEMAS FAVORITOS COMO EL It's All Over Now DEL GRAN BOBBY WOMACK.., LO DICHO ES COMPLICADO QUEDARSE CON UN SOLO TEMA...TODO UN DISCAZO CUMPLI MI SUEÑO Y PUDE VERLE EN DOS OCASIONES EN DIRECTO, LA ULTIMA VEZ A 7 KM DE DONDE AHORA VIVO...JOHNNY ERA UNA MAQUINA DE TOCAR..CENTRADO SIEMPRE EN SU GUITARRA Y METIENDOTE EL BLUES HASTA EL TUETANO..FUE UN VERDERO MUSICO Y UNA FIGURA IRREPETIBLE En la contraportada de Captured Live!, el segundo álbum en vivo de Johnny Winter (después de Live Johnny Winter And de 1971), Winter aparece con su banda (el segundo guitarrista Floyd Radford, el bajista Randy Jo Hobbs y el baterista Richard Hughes) desde atrás, tocando ante un estadio deportivo gigante al aire libre lleno de fanáticos. La fotografía no está identificada, dejando la impresión, junto con los grandes vítores que se escuchan en el LP en sí, de que Winter estaba encabezando un lugar así, pero no podría haberlo sido, porque no es un nombre tan grande. Debe haber estado actuando como parte de un festival o abriendo para un acto que puede llenar estadios, como los Rolling Stones. La fotografía encapsula el dilema de la carrera de Johnny Winter, siete años después de que firmara un lucrativo contrato con CBS Records (sus discos ahora son publicados por su subsidiaria Blue Sky). Su renombre inicial llegó como un guitarrista de blues de dedos rápidos, pero la industria de la música lo presentó como un potencial artista superestrella. En cambio, Live Johnny Winter And ha resultado ser su único álbum de oro, y sigue siendo un guitarrista de dedos rápidos, como de costumbre tocando rock & roll y blues. Una de las razones por las que no ha satisfecho el potencial que la gente de negocios vio en él probablemente es que no ha resultado ser un compositor; aquí, la única canción que se le atribuye es el número de blues lento de 12 minutos y medio "Sweet Papa John" que cierra el disco. Por lo demás, toca los estándares "Bony Moronie", "It's All Over Now" y "Highway 61 Revisited", así como canciones escritas para él por su antiguo compañero de banda Rick Derringer ("Roll with Me") y John Lennon ("Rock & Roll People"). Todas las canciones son básicamente vehículos para su forma de tocar la guitarra, a veces interpretadas al unísono con Radford. Winter toca rápido, llenando los compases con torrentes de notas que deben impresionar a cualquier aficionado a la guitarra, y se gana los grandes aplausos que se escuchan entre números. No es de extrañar que su álbum más vendido sea un álbum en vivo, y este es otro esfuerzo logrado.

1976

25,00 €

22,00€

Portada

four wheel drive

SUPER.. ORG. EDIT. USA !!

MAGNIFICO 4º trabajo de la banda con el alcanzaron el nº 1 en su pais canada y en nº 5 en usa, contenio uno de sus grandes temas..Hey You lujosa y super solida 1ª edic. original usa..con gruesa doble carpeta con los bonitos relives en las dos caras de del albun, tambien contiene el grueso encarte interior con gran fotografia en vivo de la banda ,precios label central con exclusivo diseño..!!.. a destacar por supuesto a Randy Bachman..GUITAR !!!! todo en EXC estado !!

1975

18,00 €

14,99€

Portada

Best Of B.T.O. (So Far)

ORG EDIT USA !! LET IT RIDE, Hey You. ! top copy !!

sensacional album, ..Randy Bachman..KILLER GUITAR !!!..!! contundente grupo canadiense (Vancouver) formado por el gran randy bachman..guitarra y vocalista de procedia de otra gran formacion como los guess who(american woman)..!! Álbum recopilatorio lanzado en 1976 que contiene material publicado en los primeros cinco álbumes de estudio del grupo. 'Gimme Your Money Please', un corte del álbum debut de la banda de 1973, fue lanzado como single en 1976 para apoyar este paquete de grandes éxitos. 1ª EDIC ORG USA QUE CONTIENE TODOS SU MEJORES TEMAS, EDITADO POR EL SELLO MERCURY TODO EN EXC ESTADO !! Bachman-Turner Overdrive fue un grupo canadiense de hard rock, fundado en 1972. Formado por Randy Bachman, cantante y guitarrista que venía de la banda The Guess Who. Tras dejar esta banda, Randy grabó un disco en solitario (Axe, 1970) y posteriormente intentó formar otra banda junto con el líder de The Nice, el teclista Keith Emerson, el cual pasaría más tarde a formar parte del trío Emerson, Lake & Palmer, aunque el proyecto quedó aparcado por culpa de una enfermedad de Bachman. Junto con su hermano Robbie a la batería, Chad Allan a la guitarra, teclados y voz; y C.F. "Fred" Turner, bajo y voz, forman Brave Belt, con los que grabaron 2 LP's para la compañía Reprise. Chad Allan abandonó el grupo debido al poco éxito de los discos, y fue sustituido por otro hermano de Randy, Tim, pasando a llamarse Bachman-Turner Overdrive, juntando los apellidos de los miembros con el de una revista de camiones, a los que eran muy aficionados. Ya con el nuevo grupo, firmaron contrato con Mercury Records y grabaron en 1973 el disco homónimo Bachman-Turner Overdrive, con un sonido mucho más potente que el de la formación anterior. El sencillo "Blue Collar" consiguió el puesto Nº 21 del Billboard. En este mismo año grabaron su segundo LP Bachman-Turner Overdrive II con el que tuvieron mucho más éxito, con varios sencillos destacados y llegando con el LP al puesto 4º. El guitarra Tim Bachman abandonó la banda y fue sustituido por Blair Thornton, quien debutaría en el LP de 1974 Not Fragile. Este disco llegaría al Nº 1 de las listas de USA, así como el sencillo You ain't seen nothin' yet. Ante el éxito de esta grabación, su compañía reeditaría su segundo disco como Brave Belt (As Brave Belt, 1975). En este mismo año editaron el cuarto disco oficial Four Wheel Drive, también de éxito, pero menos que el anterior. Posteriormente grabarían Head On (1975) y Freeways (1977), tras lo que Randy abandonó el grupo para formar Ironhorse con Tom Sparks y Cris Leighton. A pesar del abandono de uno de sus fundadores, la banda continuó, adoptando el nombre abreviado de B.T.O., incorporando a Jim Clench en sustitución de Randy. Con él graban los discos Street Action, (1978) y Rock'n'roll nights (1979). En 1980 la banda se disolvió, aunque se volvieron a reunir para grabar el LP de 1984 Bachman-Turner Overdrive.

1975

14,99€

Portada

Bachman Turner Overdrive

1º LP !! EDIT USA !! 1º ..LET IT RIDE.. ! great copy !!

sensacional 1º album, ..Randy Bachman..KILLER GUITAR !!!..!! contundente grupo canadiense (Vancouver) formado por el gran randy bachman..guitarra y vocalista de procedia de otra gran formacion como los guess who(american woman)..!! EDIC USA CON SUPER DOBLE CARPETA QUE CONTIENE TAMBIEN EL ENCARTE DEL SELLO MERCURY TODO EN EXC ESTADO !! Bachman-Turner Overdrive es el álbum debut homónimo de la banda canadiense Bachman-Turner Overdrive, lanzado en 1973. Originalmente iba a titularse Brave Belt III, después del álbum Brave Belt II, hecho por la formación anterior del grupo, llamada Brave Belt. Ben Davies llamó al primer álbum de Bachman-Turner Overdrive una "fusión de rock sureño / camionero al estilo de Lynyrd Skynyrd y el himno de arena rock de ZZ Top", y con su logotipo impreso en un gran engranaje metálico que parece haber inspirado la marca registrada Terminator de James Cameron, Randy Bachman, sus hermanos Tim y Robbie, y CF Turner reparten una mezcla metódica de duros dirges. Tomaron los comienzos de Brave Belt y los siguieron hasta los extremos más difíciles, un enfoque en la música de los obreros sin la arrogancia del Grand Funk Railroad de Michigan. Siguiendo el ejemplo del personaje de Great Fatsby de Leslie West, al igual que Guess Who en este momento, Bachman-Turner Overdrive dejó que todo pasara el rato, eligiendo una imagen descuidada de "hombre común" para su aspecto escénico. No era una vista bonita, ni la música está realzada con ninguna decoración; la disciplina de Jack Richardson, quien claramente tenía sus manos llenas con el control de Burton Cummings del grupo anterior de Randy Bachman, fue abandonada por la visión de Bachman, para bien o para mal. Al igual que la reunión/final de 1984 en Compleat/Polygram, también titulada Bachman-Turner Overdrive, este es un conjunto muy consistente sin éxitos y un enfoque en sonidos pesados de fondo. No es heavy metal, más como metal fundido, rezumando y goteando sin la alta energía ZZ Top y Led Zeppelin inyectados en sus números de conducción. Bachman-Turner Overdrive se balancea aquí en la posición sentada incluso en una apertura de ritmo acelerado, "Gimme Your Money Please", una de las mejores contribuciones de C.F. Turner al catálogo de Bachman-Turner Overdrive. Pero "Down and out Man" de Tim Bachman tiene las semillas de "Takin' Care of Business", y es la inteligencia del hermano Randy lo que creó esta empresa, dándole forma continuamente. Las imágenes en espejo lateral de la banda en un depósito de chatarra de automóviles resumen de qué se trata la música. Los fanáticos de Bachman-Turner Overdrive y Guess Who tenían buenas razones para quejarse. Si Burton Cummings y Randy Bachman hubieran unido sus esfuerzos, Guess Who habría sido una potencia norteamericana. Tres décadas después del lanzamiento de esta música, los reconstituidos Guess Who tocan éxitos de ambas bandas, pero los peores excesos de estos artistas se pusieron en exhibición pública, con algunos de los klunkers grabados tanto por Bachman-Turner Overdrive como por Guess Who. Cuatro de las ocho canciones de este debut son de la pluma de Randy Bachman, y aunque no hay nada tan dinámico como su primer éxito, "Let It Ride", en este debut, no hay ninguna de las malas pistas que se encuentran en futuros discos que golpean la proverbial pared de ladrillos. "Blue Collar" de C.F. Turner es un presagio de "Looking out for #1" de Head On de 1975, y este debut establece el tono para el éxito que seguiría. Bachman-Turner Overdrive fue un grupo canadiense de hard rock, fundado en 1972. Formado por Randy Bachman, cantante y guitarrista que venía de la banda The Guess Who. Tras dejar esta banda, Randy grabó un disco en solitario (Axe, 1970) y posteriormente intentó formar otra banda junto con el líder de The Nice, el teclista Keith Emerson, el cual pasaría más tarde a formar parte del trío Emerson, Lake & Palmer, aunque el proyecto quedó aparcado por culpa de una enfermedad de Bachman. Junto con su hermano Robbie a la batería, Chad Allan a la guitarra, teclados y voz; y C.F. "Fred" Turner, bajo y voz, forman Brave Belt, con los que grabaron 2 LP's para la compañía Reprise. Chad Allan abandonó el grupo debido al poco éxito de los discos, y fue sustituido por otro hermano de Randy, Tim, pasando a llamarse Bachman-Turner Overdrive, juntando los apellidos de los miembros con el de una revista de camiones, a los que eran muy aficionados. Ya con el nuevo grupo, firmaron contrato con Mercury Records y grabaron en 1973 el disco homónimo Bachman-Turner Overdrive, con un sonido mucho más potente que el de la formación anterior. El sencillo "Blue Collar" consiguió el puesto Nº 21 del Billboard. En este mismo año grabaron su segundo LP Bachman-Turner Overdrive II con el que tuvieron mucho más éxito, con varios sencillos destacados y llegando con el LP al puesto 4º. El guitarra Tim Bachman abandonó la banda y fue sustituido por Blair Thornton, quien debutaría en el LP de 1974 Not Fragile. Este disco llegaría al Nº 1 de las listas de USA, así como el sencillo You ain't seen nothin' yet. Ante el éxito de esta grabación, su compañía reeditaría su segundo disco como Brave Belt (As Brave Belt, 1975). En este mismo año editaron el cuarto disco oficial Four Wheel Drive, también de éxito, pero menos que el anterior. Posteriormente grabarían Head On (1975) y Freeways (1977), tras lo que Randy abandonó el grupo para formar Ironhorse con Tom Sparks y Cris Leighton. A pesar del abandono de uno de sus fundadores, la banda continuó, adoptando el nombre abreviado de B.T.O., incorporando a Jim Clench en sustitución de Randy. Con él graban los discos Street Action, (1978) y Rock'n'roll nights (1979). En 1980 la banda se disolvió, aunque se volvieron a reunir para grabar el LP de 1984 Bachman-Turner Overdrive.

1973

20,00€

Portada

Everybody's in Show Biz

2LPs !! COMPLET EDIT JAPAN + 4 PAG INSERTO !!

DOBLE LP ! COMPLETA 1ª EDICION ORG EDITADA EB JAPON, RARO 1º PRENSAJE RCA LABEL COLOR NARANJA, CONTIENE EXCLUSIVO INSERTO A COLOR CON LOS TEXTOS DE LOS TEMAS EN INGLES Y JAPONES..ETC. GRUESA Y SOLIDA DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, TODO EN EXC CONDICION !!!!! álbum doble de la banda de rock británica The Kinks, lanzado en 1972 a través de RCA Records. El primer disco contiene grabaciones de estudio y el segundo grabaciones de sus actuaciones del 2 y 3 de marzo en el Carnegie Hall de Nueva York. Everybody's in Show-Biz es conocido por ser el álbum de transición de The Kinks, marcado por el cambio en las composiciones de Ray Davies hacia un estilo más teatral, que se evidencia en los álbumes conceptuales de ópera rock de los siguientes discos.

1972

30,00€

Portada

pearl

PRENSAJE U.S.A. !! MOVE OVER, MERCEDES BENZ

FUE SU 2º ALBUN DE ESTUDIO ADEMAS DE SU ULTIMO TRABAJO QUE APARECIO 3 MESES DESPUES DE SU MUERTE. Vinilo y gruesa carpeta en exc estado !! ORG EDT USA COLUMBIA KC 30322, CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA PRESENTA LIGERO DEGASTE, VINILO EXC !! GRAN COPIA !! UN DISCO IMPRESCINDIBLE COMO POCOS EN CUALQUIER COLECCION..,...TE PARECERA UN DISCO DE EXITOS POR QUE TODOS LOS TEMAS SON ALUCINATES,PERO NO LO ES..FIJASTE QUE SET LIST...: MOVER OVER,CRY BABY,MY BABY,ME & BOBBY MCGEE,MERCEDES BENZ..ETC..INCREIBLE CADA TEMA ES UNA JOYA Y UNA VEZ PUESTO LO ESCUCHARAS DE PRINCIPIO A FIN MIL VECES !!..GENIAL !! Janis murió un 4 de octubre de 1970, y este disco se convirtió en la obra póstuma de una artista trasgresora, icono del feminismo y voz inconmensurable.Janis Jyn Joplin fue una niña prodigio. Cuando la escuchaba de pequeña quería ser como ella (y como la bruja Avería), rebelde (la acusaron de ser "amiga de negros", se tiñó el pelo de naranja en el instituto). Empezó a cantar a los 16 años, justo cuando empezó a coquetear con las drogas y el alcohol, lo mismo que la mataría en la habitación de un hotel en el 70.El disco lo produjo Paul Rothchild, también productor de discos de los Doors, y se puede observar que el sonido se enmarca dentro de la época. También fue idea de Rothchild que Janis Joplin cantase un tema a capella: Mercedes Benz, un tema bastante gracioso por su letra y compuesto parcialmente por la propia Janis. El número uno que salió de este disco en enero de 1971 fue Me And Bobby McGee y fue escrito por Kris Kristofferson, un cantante de country. Fue totalente un éxito, quizás por el ritmo de la canción o quizás porque Janis Joplin había muerto hacía poco.Otros temas muy buenos son Buried Alive In The Blues, que en principio no debería ser instrumental pero lo fue ya que Janis murió antes de las sesiones de grabación; los blues Get It While You Can y A Woman Left Lonely; Move Over y Trust Me, que están a la misma altura que la baladas de rock duro; o Half Moon muy parecida a Move Over. My Baby quizás sea el tema más flojo.Mi tema preferido, sin lugar a dudas, es Cry Baby, que Janis canta con tanto sentimiento que te entran escalofríos. Janis canta: "Don't you know honey, ain't nobody ever gonna love you the way I try to do? Who'll take all your pain, honey, your heartache, too? And if you need me, you know that I'll always be around if you ever want me, come on and cry, cry babe..."Sólo hay que oír esta estrofa para quedar rendid@ a los pies de lo que fue una diosa con voz oscura y dorada a la vez, que quizás si siguiese viva estaría casi tan olvidada como los discos de Ringo Starr. Pero eso sí, aunque Janis fuese en sus inicios una cantante de blues, una blanca con voz desgarrada de soul, con este disco se convirtió además en una cantante de rock indiscutible.Janis, feminista, bisexual, rebelde, rompedora, genial.

1971

20,00€

1

2

3

4

5

6

7

Ir a la página siguiente
Ir al fin