ZEPPELIN DISCOS / CATALOGO / BLUES - BRITISH R&B - BLUES ROCK

PRECIOSA 2ª EDIC ORG EDITADO EN JAPON, POR EL PRESTIGIOSO SELLO DELMAR RECORDS , CONTIENE HOJA INSERTO CON TEXTOS, DATOS EN INGLES Y JAPONES
TODO EN EXC ESTADO, GRAN COPIA !!

SE DITO ORGINALMENTE EN 1963, ESTA EDICION JAPONESA QUIZA SEA DE LOS AÑOS 70

UNO DE MIS FAVORITOS. NACIDO EN UNA GRAN POBREZA, FUE UNO DE ESOS HÉROES DE JACK KEROUAC QUE VIAJABAN EN LOS TEJADOS DE LOS TRENES SIN BILLETE.

Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.

Sobre la interestatal 40,en proximidades a la puerta de un viejo porche se realiza anualmente el "Exit 56 Blues Fest",una festividad en memoria hacia una beatitud que la ciudad de Brownsville amparo como su retoño mas distinguido.
Puesto en el vértice de los bluesmen mas inusuales a la hora de componer,llevan sus letras un garbo mordaz para con el habito racista imperante junto con su legendario aullido extenuado.
En sociedad con Hammie Nixon y Yank Rachell fomentaron una innovación para la época,a tal punto que esta tertulia se la bautizo como "Brownsville Scholl" y de la cual también participaban otros reclutas como por ejemplo Sonny Boy Williamson.
A pesar de que nunca fue estimado como un músico de urbe,la ciudad de Chicago como meca del blues,se empapo de su influjo pero Estes estaba mas empeñado en mantener su estilo rural a capa y espada que sus retornos a Tennessee se transformaban en constantes.
Cayendo en la omisión,su figura se fue apagando para culminar en una lúgubre cabaña en las afueras de Memphis hasta que la Delmark dio con el para llevarlo junto a sus trasnochados compañeros a registrar este disco que presentamos hoy,emplazado como una joya del blues.

Hammie Nixon en la armónica:
El armonicista Hammie Nixon nació el 22 de enero de 1908 en Brownsville, Tennessee. Huérfano a una edad temprana, fue criado por padres adoptivos. Comenzó su carrera como armonicista profesional en la década de 1920, pero también tocaba el kazoo, la guitarra y la jarra. Tocó con Sleepy John Estes durante más de 50 años, grabando por primera vez con Estes en 1929 para el sello Victor. También grabó con Little Buddy Doyle, Lee Green, Charlie Pickett y Son Bonds. Nixon ayudó a ser pionero en el uso de la armónica como instrumento de acompañamiento con una banda en la década de 1920. Antes de ese momento, había sido principalmente un instrumento solista. Tocó con muchas bandas de jug. Después de la muerte de Estes, Nixon tocó con la Beale Street Jug Band (también llamada Memphis Beale Street Jug Band) desde 1979 en adelante. Hammie Nixon murió el 17 de agosto de 1984.

Sleepy John Estes

the legend of Sleepy John Estes

ORG. EDIT. JAPAN 70s !! GREAT COPY !

[ LP ] [BLUES - BRITISH R&B - BLUES ROCK] [ ---- ]

CARATULA

NM-

DISCO

NM-

AÑO

1963

PAíS

JAPÓN

CARACT.

ILS

A1 Rats In My Kitchen
A2 Someday Baby
A3 Stop That Thing
A4 Diving Duck Blues
A5 Death Valley Blues
A6 Married Woman Blues

B1 Down South Blues
B2 Who's Been Telling You, Buddy Brown
B3 Drop Down Mama
B4 You Got To Go
B5 Milk Cow Blues
B6 I'd Been Well Warned

Credits

Bass – Ed Wilkinson
Harmonica – Hammie Nixon
Piano – John "Knocky" Parker*
Producer – Robert G. Koester
Vocals, Guitar – Sleepy John Estes

tambien puede interesarte de nuestro catálogo